Enrique J. Marqués, Patrocinado por Lesaffre
Ingredientes
Masa de arranque
Masa de arranque
- Harina (200-250W): 10.000 grs. 100%.
- Mejorante (Saf+Ultra): 50 grs. 0,5%.
- Sal: 200 grs. 2%.
- Masa madre fresca: 1.000 grs. 10%. O sustitutivo de masa madre
(Masa Directa): 100 grs. 1%. - Levadura (L´hirondelle Azul): 450 grs. 4,5%.
- Agua: 6.000 ml. 60%.
- Muesly: 1.000 grs. 10%.
- Azúcar: 200 grs. 2%. O pulpa de albaricoque:60 grs. 0,6%.
- Margarina o mantequilla: 100 grs. 1%.
Proceso
Proceso paso a paso
- Amasar todos los ingredientes, excepto la levadura y el muesly, que se incorporarán al final del amasado cuando falten 2 minutos en el caso del muesly y a medio amasado en el caso de la levadura.
- Dividir las piezas y dejarlas reposar unos 15 minutos.
- Pasado el tiempo de reposo se forman las piezas y se meten en los moldes para posteriormente, sin taparlos, fermentar en la cámara.
- Una vez fermentadas las piezas, se sacan de la fermentadora y se meten al horno sin tapa.
- Hornear con vapor y abrir los tiros del horno a falta de 10 minutos para que las piezas no se ablanden mucho después de cocidas.
Posibles problemas en la elaboración y sus causas:
- La masa sale muy pegajosa después del amasado:
- Harina bastante floja.
- Masa blanda.
- Exceso de amasado
-
- Las piezas se aplastan en la fermentación:
- Formado demasiado flojo.
- Masa débil.
- Exceso o falta de amasado.
- Exceso de humedad en la cámara.
- Masa blanda.
- Masa fría.
- Falta de reposo.
-
- Las piezas se quedan muy blandas tras salir del horno:
- Falta de cocción.
- Amontonamiento prematuro de las piezas.
- Exceso de humedad en la fermentación.
Consejos
- Es recomendable añadir un poco de agua al añadir el muesly en la masa para que se mezclen mejor los ingredientes.
- Si por el coste económico del muesly, se prefiere elaborar una mezcla, se deben añadir a partes iguales uvas pasas, copos de avena, cebada, trigo, un 10% de avellanas, almendras, nueces y piñones. Sustituir el azúcar por miel. Es preferible comprar el muesly ya preparado por lo engorroso de mezclar tantos ingredientes.
- Para que los panes aguanten más se puede añadir un enternecedor como el A.M.133 y un 0,4% de antimoho (E-282) propionato cálcico.
- Si se añade antimoho, hay que poner un poco más de levadura para mantener el mismo tiempo de fermentación.



No hay comentarios:
Publicar un comentario