ACTUALIDAD

ACTUALIDAD
FORN D´AMOR

jueves, 24 de mayo de 2012

*TORTAS DE ACEITE*

 

 Para la masa:

Harina floja                                                                       3 Kg

Agua:                                                                                 1,50 l.

Aceite de Oliva                                                                  0,30 l.

Sal                                                                                      0,06 kg.

Masa Madre                                                                       0,30 kg.

Levadura                                                                            0,10 kg.

Proceso:             

  1º Amasar todo junto hasta conseguir una masa fina y            elastica. La temperatura fina de amasado ha de ser lo mas proxima a los 25º c.

2º Dividir piezas de 0,250 kg. y dejar reposar 10 minutos.

3º Bolear y colocar en bandejas.

4º Introducir en camara de fermentación, o en lugar cerrado con una temperatura de entre 23º y 25ºc, hasta que doblen su volumen.

5º Hacer un agujero en el centro de la bola y llenarlo de aceite de oliva. A continuación aplastar la bola formando una torta.

6º Introducirla nuevamente en la camara de fermentación, o en lugar cerrado con una temperatura de entre 23º y 25ºc, durante media hora.

7º Hornear con muy poco vapor. El tiempo de cocción sera de 15 minutos a una temeratura de 240ºc.

 

 

 


Pizza rústica de jamón, verduras y pasas

 

Me imagino que en vuestras casas, igual que en la mía, una de las mejores soluciones para resolver las cenas familiares, son las pizzas. Por eso estaba deseando enseñaros esta pizza rústica de jamón, verduras y pasas, que ha gustado muchísimo a mi familia.
Yo he preparado la masa casera, pero si no tenéis tiempo o no os apetece enharinaros las manos, podéis comprar una de las masas que venden en los supermercados. En ese caso os recomiendo mejor las frescas que las congeladas, porque hay mucha diferencia en su textura y resultado final.

Ingredientes para 4 personas

  • Para la masa: 250 gr de harina de fuerza, 125 ml de agua, 15 ml de aceite de oliva virgen extra, 3 gr de levadura de panadería deshidratada, sal
  • Para el relleno: Media cebolla, medio pimiento verde, medio pimiento rojo, tomates cherrys, 6 lonchas de jamón, salsa de tomate, una bola de mozzarella, unas pasas de corinto, sal, pimienta, orégano, tomillo y aceite de oliva virgen extra

 

Comenzamos haciendo la masa, mezclando los ingredientes y trabajándolos durante unos 5 minutos hasta hacer una bola. Dejamos reposar hasta que doble el tamaño, y después, enharinamos la encimera y estiramos la masa despacio hasta darle la forma que queramos. Últimamente yo hago las pizzas rectangulares, con la forma de la bandeja del horno, pero ya sabéis que las clásicas son redondas.
Ponemos un papel de hornear sobre la bandeja, y con cuidado colocamos la masa sobre el mismo. Extendemos el tomate, bien espeso sobre la base y ponemos el horno a precalentar a 220º mientras colocamos el relleno. Picamos la cebolla y los pimientos en juliana, cortamos los tomates cherry por la mitad y los repartimos por la masa.

Cortamos también las lonchas de jamón y las distribuimos equitativamente por la superficie de nuestra pizza, para que no haya unas zonas mejores que otras. Con las manos, cortamos la bola de mozzarella en trozos que colocamos en los huecos libres y espolvoreamos el conjunto con orégano y tomillo muy picados.
Finalmente, añadimos un pellizco de sal, extendemos un hilo de aceite de oliva virgen extra sobre la superficie y añadimos unas cuantas uvas pasas sin necesidad de hidratarlas y horneamos durante 12 minutos hasta que la masa esté dorada y crujiente. Curiosamente, en el horno, en lugar de resecarse, se hidratan con los vapores de la pizza, y se inflan como uvas negras, con un aspecto muy similar al de las aceitunas.

Tiempo de elaboración | 1 hora y media con los reposos de la masa
Dificultad | Fácil