ACTUALIDAD

ACTUALIDAD
FORN D´AMOR

viernes, 1 de junio de 2012

A LA MUJER VALENCIANA.

A LA MUJER VALENCIANA

(Y A TODAS EN GENERAL)

 Pretendo que estos versos sean un pequeño homenaje a la mujer valenciana, sobre todo a las falleras. 



 Al sentir la teua alegria,
que la falla et va donar,
composaren poesia
per a tu els vens de la mar.

La flama encen les passions, 
la festa apaga les penes, 
i en aquesta falla per a tots,
bellesa fallera tu eres.




Quan la mar jo vull mirar,
fixament mire als teus ulls,
les ones les vec ballar
la nit s´ompli de llums.

Tu sempre estaràs present, 
en aaquesta falla, fallera,
com eixe amor estiuenc,
de les patges de Cullera.

Si em preguntares xiqueta,
que es l´amor vertader
te ho dire de seguideta
es el teu amor faller.



De virtud acopanyada,
eres caliu de les festes,
i amb la teua dolça mirada.
l´espirit faller conquestes.

Oh! fallera del Pontet,
la lluna el teu nom batejava,
l´estrala dek firmament,
que més en la nit brillava.


Anuncia la matinada, 
la rosada fesca i  espessa,
i tu fallera, temprada.
anuncies el clamor de la festa.

Que tresor tan gran tenim,
quan el vec fallera de prop,
i la germanor que tots tenim,
la notem que ens ix dek cor. 
 

jueves, 24 de mayo de 2012

*TORTAS DE ACEITE*

 

 Para la masa:

Harina floja                                                                       3 Kg

Agua:                                                                                 1,50 l.

Aceite de Oliva                                                                  0,30 l.

Sal                                                                                      0,06 kg.

Masa Madre                                                                       0,30 kg.

Levadura                                                                            0,10 kg.

Proceso:             

  1º Amasar todo junto hasta conseguir una masa fina y            elastica. La temperatura fina de amasado ha de ser lo mas proxima a los 25º c.

2º Dividir piezas de 0,250 kg. y dejar reposar 10 minutos.

3º Bolear y colocar en bandejas.

4º Introducir en camara de fermentación, o en lugar cerrado con una temperatura de entre 23º y 25ºc, hasta que doblen su volumen.

5º Hacer un agujero en el centro de la bola y llenarlo de aceite de oliva. A continuación aplastar la bola formando una torta.

6º Introducirla nuevamente en la camara de fermentación, o en lugar cerrado con una temperatura de entre 23º y 25ºc, durante media hora.

7º Hornear con muy poco vapor. El tiempo de cocción sera de 15 minutos a una temeratura de 240ºc.

 

 

 


Pizza rústica de jamón, verduras y pasas

 

Me imagino que en vuestras casas, igual que en la mía, una de las mejores soluciones para resolver las cenas familiares, son las pizzas. Por eso estaba deseando enseñaros esta pizza rústica de jamón, verduras y pasas, que ha gustado muchísimo a mi familia.
Yo he preparado la masa casera, pero si no tenéis tiempo o no os apetece enharinaros las manos, podéis comprar una de las masas que venden en los supermercados. En ese caso os recomiendo mejor las frescas que las congeladas, porque hay mucha diferencia en su textura y resultado final.

Ingredientes para 4 personas

  • Para la masa: 250 gr de harina de fuerza, 125 ml de agua, 15 ml de aceite de oliva virgen extra, 3 gr de levadura de panadería deshidratada, sal
  • Para el relleno: Media cebolla, medio pimiento verde, medio pimiento rojo, tomates cherrys, 6 lonchas de jamón, salsa de tomate, una bola de mozzarella, unas pasas de corinto, sal, pimienta, orégano, tomillo y aceite de oliva virgen extra

 

Comenzamos haciendo la masa, mezclando los ingredientes y trabajándolos durante unos 5 minutos hasta hacer una bola. Dejamos reposar hasta que doble el tamaño, y después, enharinamos la encimera y estiramos la masa despacio hasta darle la forma que queramos. Últimamente yo hago las pizzas rectangulares, con la forma de la bandeja del horno, pero ya sabéis que las clásicas son redondas.
Ponemos un papel de hornear sobre la bandeja, y con cuidado colocamos la masa sobre el mismo. Extendemos el tomate, bien espeso sobre la base y ponemos el horno a precalentar a 220º mientras colocamos el relleno. Picamos la cebolla y los pimientos en juliana, cortamos los tomates cherry por la mitad y los repartimos por la masa.

Cortamos también las lonchas de jamón y las distribuimos equitativamente por la superficie de nuestra pizza, para que no haya unas zonas mejores que otras. Con las manos, cortamos la bola de mozzarella en trozos que colocamos en los huecos libres y espolvoreamos el conjunto con orégano y tomillo muy picados.
Finalmente, añadimos un pellizco de sal, extendemos un hilo de aceite de oliva virgen extra sobre la superficie y añadimos unas cuantas uvas pasas sin necesidad de hidratarlas y horneamos durante 12 minutos hasta que la masa esté dorada y crujiente. Curiosamente, en el horno, en lugar de resecarse, se hidratan con los vapores de la pizza, y se inflan como uvas negras, con un aspecto muy similar al de las aceitunas.

Tiempo de elaboración | 1 hora y media con los reposos de la masa
Dificultad | Fácil



miércoles, 18 de abril de 2012

LA MUJER 

MUSULMANA

 





Una musulmana hace señas a un taxi neoyorquino para que pare.


Toda vez adentro del taxi, le pide al taxista que apague la radio porque ella no puede oír música occidental debido a su religión.
“En la época del Profeta no había música como esa y mucho menos radio”, comentó la musulmana. “La música occidental es de los infieles y yo no puedo oírla”.
El taxista apaga la radio, en el primer semáforo en rojo, detiene el auto, sale del mismo y con amabilidad abre la puerta trasera.
La mujer se sorprende y pregunta un tanto enojada: “¿Qué pasa? Todavía no hemos llegado a mi destino”.
“Mire, señora, en la época del Profeta no había taxis, así que, por favor, salga del auto y busque un camello que la transporte”.

La Crisis

CULLERA, PUEBLO DE PESCADORES, HACE... 100 AÑOS?

martes, 17 de abril de 2012

El Gobierno prepara una respuesta 'contundente' a la expropiación